martes, 2 de septiembre de 2014


Reloj Blog GratisDiseño Web
contador de visitar

Temas

La ciudad de Springfield actúa como un universo completo que permite a los personajes enfrentarse a los problemas de la sociedad moderna. El tener a Homer trabajando en una central nuclear permite comentar el estado del medio ambiente.74Seguir los años de Bart y Lisa por la Escuela Primaria de Springfield permite a los guionistas de la serie ilustrar asuntos controvertidos sobre el tema de la educación. La ciudad posee además un amplio número emisoras de televisión que permite a los realizadores hacer chistes sobre sí mismos y el mundo del entretenimiento.75
Algunos comentaristas han notado que la serie es política en su naturaleza y susceptible de un sesgo de izquierdas.76 Al Jean admitió en una entrevista que «Nosotros [la serie] somos de inclinación liberal».77 Los guionistas a menudo evidencian su inclinación por ideas progresistas, aunque hacen chistes con todo el espectro político.78 La serie a menudo presenta gobiernos y grandes empresas como entidades insensibles dispuestas a aprovecharse del trabajador medio.77Por tanto, los guionistas frecuentemente presentan a las figuras de la autoridad con una luz oscura y desfavorable. En Los Simpson, los políticos son corruptos, los ministros eclesiásticos como Reverend Lovejoy se muestran indiferentes hacia los feligreses y los policías locales son unos incompetentes.79
La religión es otro de los temas principales; en tiempos de crisis la familia frecuentemente vuelve sus ojos a Dios, y la serie se ha ocupado de la mayoría de las religiones mayoritarias (como el cristianismojudaísmo o hinduismo, entre otras).80

Señas de identidad

Secuencia de apertura

La secuencia de apertura de Los Simpson es una de las señas de identidad más memorables de la serie. La mayor parte de los episodios comienzan con la cámara acercándose al título de la serie y hacia la ciudad de Springfield. Luego la cámara sigue el regreso a casa de los miembros de la familia. Al llegar, la familia se sienta en el sofá a ver la televisión. Esta secuencia fue creada por David Silverman.81 La sintonía característica de la serie fue compuesta por el músico Danny Elfman en 1989, después de que Groening le solicitara una pieza estilo retro. Esta pieza, que tardó dos días en crear, ha sido reconocida por Elfman como la más popular de su carrera.82
Una de las características más notables de esta secuencia es que hay varios segmentos que cambian de un episodio a otro. Bart escribe cosas diferentes en la pizarra de la escuela,81 Lisa a veces toca un solo distinto de saxofón y hay un gag visual distinto cada vez que la familia entra al cuarto de estar.83

Especiales de Halloween

El episodio especial de Halloween se ha convertido en una tradición. El primer especial de Halloween, Treehouse of Horror, se emitió en la segunda temporada de Los Simpson y estableció el patrón de contar tres historias autoconclusivas por episodio de Halloween.84 Estos segmentos normalmente presentan a la familia en algún escenario terrorífico, de ciencia ficción o sobrenatural que a menudo parodian u homenajean otras obras de esos géneros.85 Están siempre fuera de la continuidad normal de la serie, es decir, no influyen en capítulos posteriores ni son consecuencia de los anteriores. Aunque los episodios de Halloween se supone que deben ser vistos en esa fecha, en los últimos años se emiten más tarde en Estados Unidos debido al contrato de Fox con la Serie Mundial de Grandes ligas de béisbol.86

Chistes

La mayoría de los personajes principales y secundarios de la serie tienen un latiguillo.87 Entre las expresiones más notables se encuentra el gruñido de fastidio de Homer «D'oh!» («¡Ouh!» o «¡Ouch!» en español), el «excelente» del Sr. Burns o la risa de Nelson Muntz «¡Ja! ¡ja!». Algunos de los latiguillos del personaje de Bart, como «¡Ay, caramba!», aparecieron en camisetas durante los primeros años de la serie.88 Sin embargo, los guionistas fueron suprimiendo su uso tras adquirir fama por el merchandising y han ido reduciendo su número en las últimas temporadas. Su uso humorístico fue parodiado en el episodio Bart Gets Famous, en el que Bart adquiere una inmensa popularidad tras decir en «El show de Krusty» la frase «I didn't do it», traducido como «Yo no he sido» en España y «Yo no fui» en Hispanoamérica.89
La serie también inserta referentes culturales que cubren un amplio espectro de la sociedad estadounidense.90 Dichas referencias vienen del cine, la televisiónmúsicaliteraturaciencia y hechos históricos.90 Los animadores aprovechan cualquier ocasión para introducir chistes ocultos en forma de textos incoherentes en lugares insospechados como carteles o periódicos.91 El público a menudo no percibe todos los chistes visuales en un primer visionado.91 Kristin Thompson argumenta que Los Simpson contiene «una batería de referencias culturales, una caracterización intencionadamente inconsistente y una considerable auto-reflexión acerca de las convenciones televisivas y el estatus del programa».92

Influencia

Influencias en el lenguaje

Véase también: D'oh!-¡Ouh!
Los Simpson ha originado un buen número de neologismos en el lenguaje popular estadounidense.93 Mark Liberman, director del Linguistic Data Consortium, afirma: «Los Simpson ha sustituido aparentemente a Shakespeare y La Biblia como nuestra principal fuente de cultura del idioma, expresiones y diversas alusiones textuales».94 La famosa expresión «D'oh!» de Homer se ha extendido tanto en elmundo anglosajón que ha llegado a aparecer en el diccionario Oxford English Dictionary, aunque sin el apóstrofo.95 La expresión ha sido usada incluso en producciones fuera de Estados Unidos, como fue el caso de un episodio de 2008 de la serie de televisión del Reino Unido Doctor Who.96
Existen otras expresiones aparecidas en Los Simpson que se han incorporado al lenguaje popular estadounidense, como el «excelente» de Montgomery Burns, el grito triunfal «¡Yuhuu!»97 de Homer o la risa burlona «¡Ja! ¡Ja!»98 de Nelson Muntz. La frase de Willie en el episodio 'Round Springfield «cheese-eating surrender monkeys»99 fue usada en 2003 por el columnista Jonah Goldberg, de la revistaconservadora National Review, después de la negativa de Francia a apoyar la resolución de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para iniciar la guerra de Iraq, y se extendió rápidamente entre otros periodistas.100
La palabra «cromulent»,101 inventada por los guionistas de la serie en el episodio Lisa the Iconoclast, ha sido incluida en el diccionario de inglés Webster's New Millennium Dictionary.102 La palabra «kwyjibo», creada por Bart en el episodio Bart the Genius cuando jugaba al Scrabble, fue uno de los sobrenombres del virus informático Melissa.103 La frase «Yo, por mi parte, saludo ya a nuestros nuevos amos»,104 utilizada por Kent Brockman en Deep Space Homer, ha sido utilizada en la cultura popular estadounidense para describir numerosos eventos. Se han usado variaciones de la pronunciación de Brockman para fingir sumisión, normalmente en tono humorístico.105 También ha sido utilizada por diferentes medios de comunicación, como la revista New Scientist.106 El término de rechazo «Meh», que utilizan Bart y Lisa en el episodioHungry, Hungry Homer, también ha llegado a ser popular.107

Influencia en la televisión

Los Simpson fue la primera serie de animación en emitirse con éxito en prime time desde Wait till Your Father Gets Homeen los años 70.108 Durante la mayor parte de los 80, los expertos consideraban que estas series sólo eran apropiadas para niños y que la animación de una serie era demasiado cara como para alcanzar la calidad esperada en un programa perteneciente a la franja horaria de máxima audiencia. Los Simpson cambió esta idea.61 El uso de estudios de animación coreanos para hacer los in-betweening, colorear y filmar redujo los costes. Y, a su vez, el éxito de Los Simpson y la reducción de sus gastos de producción animaron a las cadenas de televisión a producir otras series de animación.61 Esto llevó a un boom de series de este tipo en prime time en los años 90 como South ParkPadre de familiaKing of the Hill,Futurama (del mismo creador que Los Simpson), y El Crítico.61 South Park rindió homenaje a Los Simpson con el episodioSimpsons Already Did It.109
Los Simpson también ha influido en series no animadas, como Malcolm in the Middle, estrenada el 9 de enero de 2000 en la franja horaria posterior a Los Simpson.11 110 Malcolm in the Middle también utiliza chistes ocultos y, a diferencia de la mayoría de las comedias de situación, no usa risas enlatadasRicky Gervais considera a Los Simpson una influencia principal en su telecomedia británica The Office, también carente de risas enlatadas.111

Recepción y logros

Éxito inicial

Los Simpson fue la primera serie de televisión de la cadena Fox en situarse en la lista de las 30 series mejor valoradas.112El personaje de Bart Simpson fue el protagonista en la mayoría de los episodios de las tres primeras temporadas, mientras que en las temporadas posteriores la atención se centró en el personaje de Homer. En 1990, Bart se convirtió rápidamente en uno de los personajes de televisión más populares y surgió la denominada «Bartmanía».113 114 115 116 También fue el personaje de la serie más utilizado en los productos sobre la serie, como las camisetas. A comienzos de la década de los 90, se pusieron a la venta millones de camisetas con su imagen;117 se vendieron no menos de un millón de ellas en unos días.118 Varias escuelas públicas de Estados Unidos prohibieron el uso de dichas camisetas porque consideraban a Bart un mal modelo, con frases como «I'm Bart Simpson. Who the hell are you?» («Soy Bart Simpson. ¿Quién demonios eres tú?») y «Underachiever ('And proud of it, man!)» («Con malas notas (Y orgulloso de ello, ¡hombre!)»).119 120 121 Los productos de Los Simpson se vendieron bien y generaron 2 mil millones de dólares de beneficios durante los primeros 14 meses de ventas.119 Debido a su popularidad, Bart fue a menudo el miembro más promocionado de la familia Simpson en los anuncios de la serie, incluso para episodios en los que no era parte protagonista del argumento.122
Debido al éxito de la serie, en el verano de 1990 la cadena Fox decidió cambiar el horario de emisión de Los Simpson para trasladarlo a las 8 de la tarde EST en la noche de los domingos y con el mismo horario en la noche de los jueves, donde competía con The Cosby Show en NBC, la serie de más audiencia en aquella época.123 124 A lo largo del verano, se publicaron varias noticias acerca de la supuesta rivalidad «Bill vs. Bart».118 123 El episodio de la segunda temporada Bart Gets An F (de 1990) fue el primer episodio emitido en el mismo horario que The Cosby Show y tuvo una baja cuota de pantalla, por detrás de The Cosby Show, que tuvo una cuota de 18,5. La cuota se basa en el número de televisiones por hogar que tenían sintonizada la serie, pero Nielsen Media Research estimó que 33,6 millones de espectadores vieron el episodio, convirtiéndolo en la serie más vista por número de espectadores reales esa semana. En aquella época, fue el episodio más visto en la historia de Fox,125 y es todavía uno de los episodios con una cuota más alta en la historia de la serie.126
Los Simpson ha sido elogiada por muchos críticos, siendo descrita como «la serie más irreverente y sin arrepentimiento en emisión».127 En una crítica de 1990 sobre la serie, Ken Tucker, de la revista Entertainment Weekly, declaró: «[Son] la familia estadounidense más complicada, realizada como simples dibujos animados. Esta genial paradoja hizo que millones de personas abandonaran los tres principales programas de los domingos por la noche para concentrarse en Los Simpson».128 Tucker también describiría la serie como «un fenómeno cultural, un dibujo animado en prime time que resulta atractivo para toda la familia».129

Premios y nominaciones


Los Simpson obtuvo una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
Los Simpson ha ganado gran cantidad de premios desde su estreno como serie, incluyendo 25 premios Emmy,46 24 premios Annies130 y un premio Peabody, siendo la primera serie de animación en obtener este último.131 En el número de la revistaTime dedicado a los logros en el arte y el entretenimiento, Los Simpson aparecía como la «Mejor serie de televisión del siglo XX».8 En ese mismo número Timeincluyó a Bart Simpson en su «Lista de las personas más influyentes del siglo XX».132 Bart fue el único personaje ficticio en aparecer en la lista. El 14 de enero de 2000, Los Simpson obtuvo una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.133También en 2000, el crítico de televisión de Entertainment Weekly Ken Tucker calificó a Los Simpson como la «Mejor serie de televisión de los años 90». Además, los espectadores de la cadena británica Channel 4 llevaron a Los Simpson a lo más alto de dos encuestas: «100 Greatest Kids' TV shows» (los 100 mejores programas infantiles) en 2001134 y «100 Greatest Cartoons» (los mejores dibujos animados) en 2005,135 además de situar a Homer Simpson en primer lugar en la lista de 2001 de los «100 mejores personajes de televisión»136 y en el noveno puesto en la lista de Entertaintment Weekly de los «50 mejores iconos de televisión».137 En 2002, consiguió el octavo puesto en «TV Guide's 50 Greatest TV Shows of All Time»138 (lista de las 50 mejores series de todos los tiempos), así como, en 2007, fue incluida en la lista de los «100 mejores programas de todos los tiempos».139 En 2008, la serie obtuvo la primera posición en la lista de Entertainment Weekly «Top 100 Shows of the Past 25 Years» (100 mejores series de los últimos 25 años)140 141 y Empire denominó a la serie la más grande de todos los tiempos.142 El capítulo Crook and Ladder ha obtenido el premio de «Mejor episodio de comedia» por combatir el consumo de tabacodrogas y bebidas alcohólicas. En 2013, la serie recibió su primera nominación a los Premios Óscar de 2012, en la categoría de Mejor Corto Animado por The Longest Daycare.

Logros de mayor permanencia

El 9 de febrero de 1997, Los Simpson sobrepasó a Los Picapiedra como la serie de animación estadounidense de mayor permanencia en prime time con el episodio The Itchy & Scratchy & Poochie Show. En 2004, Los Simpson reemplazó a The Adventures of Ozzie and Harriet (1952 - 1966) como la comedia de situación (animada o no) de mayor permanencia en Estados Unidos.9 En octubre de 2004, Scooby-Doo sobrepasó brevemente a Los Simpson como la serie estadounidense con mayor número de episodios.143 Sin embargo, la cancelación de la serie tras 371 episodios hizo que Los Simpsonpudiera recobrar el título con 378 episodios al final de la decimoséptima temporada.10 En mayo de 2007, la serie alcanzó el episodio 400 al final de la decimoctava temporada. No obstante, aunque ostenta el récord de mayor número de episodios de una serie de animación estadounidense, fuera de dicho país existen series que le superan en ese aspecto.144 Es, también, la sexta serie animada con más capítulos de la historia. Superando en número a Los Simpson, están animaciones como Sazae-san (1820 episodios, ya finalizada).144
El año 2007 marcó el vigésimo aniversario de la franquicia Simpson. Tras veinte años (en 2008–2009), la serie ha igualado a Gunsmoke como serie televisiva estadounidense más longeva (duró 20 temporadas). Sin embargo, Gunsmoke alcanzó los 635 episodios, algo que Los Simpson sólo conseguiría si llegara a las 29 temporadas en las condiciones de programación actuales.9
En 2009, la serie sobrepasó el récord de 435 episodios de The Adventures of Ozzie and Harriet y es reconocida por elLibro Guinness de récords mundiales como la sitcom de mayor duración del mundo.145

Críticas y controversia

La naturaleza rebelde de Bart, que frecuentemente no es castigado por su mal comportamiento, propició que algunos padres y conservadores a presentarlo como un mal modelo a seguir para los niños.146 147 En las escuelas, los profesores afirmaban que Bart era una «amenaza para el aprendizaje» debido a su actitud de «orgullo por sus malas calificaciones» y su actitud negativa respecto a su educación.148 Otros lo describieron como «egoísta, agresivo y miserable».149 En una entrevista de 1991, Bill Cosby describió a Bart como un mal ejemplo a seguir para los niños y lo calificó como «enfadado, confuso, frustrado». En respuesta, Matt Groening dijo «lo que resume a Bart bastante bien. La mayoría de la gente se esfuerza por ser normal pero él piensa que ser normal es aburrido y hace cosas que otros desearían hacer».150 El 27 de enero de 1992, el entonces presidente de los Estados Unidos George H. W. Bush dijo «Vamos a seguir tratando de reforzar la familia americana, para hacer a las familias americanas más parecidas a los Walton y menos como los Simpson».119 Los guionistas rápidamente contestaron con una réplica irónica en forma de un segmento corto que emitieron tres días después antes de una nueva emisión de Stark Raving Dad en el que Bart respondía: «Hey, nosotros somos exactamente como los Walton. También rezamos por un final de la Depresión».151 152
Varios episodios de la serie han generado controversia. La familia Simpson visitó Australia en el episodio de la sexta temporada Bart contra Australia (1995) y Brasil en el episodio de la decimotercera La culpa es de Lisa (2002) y ambos generaron controversia y reacciones negativas en los países visitados.153 En el último caso, se mostraba a Río de Janeirocomo una ciudad con calles llenas de crimen, secuestros, barrios bajos e infectadas de monos y ratas. El consejo turístico de la ciudad llegó a amenazar a Fox con emprender acciones legales.154 Matt Groening enfureció y emitió una fuerte crítica por el episodio de la sexta temporada A Star is Burns (1995) que realizó un crossover con El Crítico. Creía que esto no era más que publicidad para dicha serie y que la gente la asociaría incorrectamente Los Simpson con ella. Cuando sus esfuerzos por evitar que se realizara el episodio fracasaron, pidió que su nombre fuera borrado de los créditos finales e hizo públicas sus preocupaciones, criticando abiertamente a James L. Brooks y afirmando que el episodio «viola el universo de Los Simpson». En respuesta, Brooks afirmó «estoy furioso con Matt, [...] su opinión está permitida pero airearla públicamente en la prensa es ir demasiado lejos. [...] su comportamiento actual es pésimo».155 156 El episodio de lanovena temporada The Principal and the Pauper (1997) es uno de los más controvertidos de la serie. Muchos seguidores y críticos reaccionaron negativamente a la revelación de que el director Seymour Skinner, un personaje recurrente desde la primera temporada, era un impostor. El episodio ha sido criticado por Matt Groening y por Harry Shearer, quien da voz al personaje. En una entrevista de 2001, Shearer recordó que después de la lectura del guion les dijo a los guionistas «Esto está muy mal. Están tomando algo que una audiencia ha construido durante ocho o nueve años de inversión y arrojándolo a la basura sin una buena razón, con una historia que hemos hecho previamente para otros personajes. Es muy arbitrario, gratuito e irrespetuoso para el público».157

Críticas al declive en la calidad


Mike Scully, que fue showrunnerdesde la novena temporada a laduodécima, fue el objetivo de las críticas por el declive de la calidad de la serie.158
Durante muchos años, la crítica alabó la serie Los Simpson por su ingenio, realismo e inteligencia.14 159 Sin embargo, a mediados de los 90, el tono y énfasis de la serie comenzó a cambiar. Algunos críticos empezaron a declarar que la serie estaba «desgastada».160 A partir de 2000, algunos de los fans más veteranos empezaron a expresar su desilusión con la serie señalando lo que ellos percibían como un exceso de situaciones estrafalarias en los argumentos, anteriormente basados en las características de los personajes.161 162 El escritor Douglas Coupland describió las críticas a la disminución de la calidad en la serie como «sandeces», afirmando «Los Simpson no ha dejado pasar una oportunidad en catorce años, con muy poca probabilidad lo hará ahora».163 Mike Scully, que fue showrunner desde la novena temporada a la duodécima, ha sido el objetivo de las críticas.158 164 Chris Suellentrop, de la revista Slate, escribió: «Con la permanencia de Scully, Los Simpson se convirtieron, pues, en dibujos animados. [...] Los episodios que antes se habrían terminado con Homer y Marge montando en bicicleta hacia la puesta del sol ahora se terminan con Homer disparando un dardo tranquilizante al cuello de Marge. La serie todavía es graciosa, pero ha dejado de ser conmovedora desde hace años».158
En 2003, para celebrar el episodio número 300 de la serie, Barting Over, el periódico USA Today publicó un par de artículos relacionados con Los Simpson: una lista de los 10 mejores episodios seleccionados por el webmaster del fansiteThe Simpsons Archive,165 y una lista de los 15 mejores episodios de Los Simpson según los propios guionistas.166 El episodio más reciente de la lista de los seguidores fue uno de 1997, Homer's Phobia; la elección más reciente de los guionistas fue un episodio de 2000, Behind the Laughter. En 2004, Harry Shearer criticó lo que él percibe como un descenso en la calidad: «Creo que las tres últimas temporadas están entre lo peor, por lo que la cuarta temporada me parece bastante buena ahora».167
A pesar de estas críticas, Los Simpson ha logrado mantener una buena audiencia y atraer nuevos seguidores, si bien la primera temporada fue vista por una media de 13,4 millones de espectadores por episodio en Estados Unidos,17 mientras que la decimoséptima temporada finalizó con una media de 9,2 millones de espectadores168 y la decimonovena temporadacon una media de 7,7 millones.169 En una entrevista concedida en 2006, Matt Groening afirmó: «Sinceramente, yo no veo ningún fin a la vista. Creo que es posible que la serie llegue a ser económicamente demasiado incómoda..., pero por ahora la serie es creativamente, creo, tan buena o mejor que siempre. La animación es increíblemente detallista e imaginativa y las historias cuentan cosas que nunca antes habían ocurrido. Así que creativamente no hay razón de marcharse».170

Censura

La serie ha recibido algunos actos e intentos de censura de determinados gobiernos y particulares.
En 2008, el canal Televen de Venezuela retiró de la programación la serie, que se emitía a las 11 de la mañana, y fue sustituida por Baywatch,171 tras un requerimiento de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, ya que consideraba queLos Simpson era una «mala influencia» para los niños. Elda Rodríguez, directora del organismo, emitió un comunicado en el que afirmaba que el procedimiento administrativo contra el canal era debido al seguimiento realizado a la serie tras una serie de denuncias del público. Rodríguez afirmó que «en la serie animada se aprecian elementos con imágenes y lenguaje inapropiados, que pueden influir en el comportamiento y la formación de los niños, niñas y adolescentes» y añadió que en algunos capítulos hay una «carga de mensajes inadecuados».172 Este acto fue visto como un ejemplo de la manipulaciónchavista en los medios de comunicación del país por parte de medios comunicativos de diversos países del mundo.173 174175 171 176 177 178 En cambio otros medios consideraron estas reacciones como una muestra de manipulación mediática usada para atacar a Hugo Chávez.179 Tras la petición del organismo estatal, la cadena pasó a emitir la serie las 20:30.180181 Finalmente, la cadena privada fue sancionada por el Directorio de Responsabilidad Social con la cesión de parte de su espacio televisivo, lo que obligaba a Televen a ceder treinta minutos de su tiempo de emisión durante un mes, en horario de 7 a 11 de la noche. Dicho espacio fue utilizado para transmitir mensajes culturales y educativos.182
En 2009, la productora Fox decidió no emitir el episodio E. Pluribus Wiggum en Argentina y el resto de Hispanoamérica, en el que Carl Carlson hacía referencia a «una dictadura militar como la de Juan Perón» y afirmaba que «cuando él te desaparecía, tú te mantenías desaparecido», en referencia a los desaparecidos, durante el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional (aunque dicho régimen comenzó dos años después de la muerte de Perón). El motivo por el que tomaron esta decisión fue «evitar reabrir heridas muy dolorosas para Argentina». Varios miembros del peronismo se quejaron públicamente por el episodio, entre ellos, el ex diputado Lorenzo Pepe, que solicitó al Comité Federal de Radiodifusión (COMFER) que prohibiera la emisión del capítulo porque «ofendía la verdad histórica». El interventor de COMFER desestimó dicha petición ya que la consideraba «irracional».183 184 El mismo año en el mes de julio en Ecuadorel CONARTEL(Consejo Nacional de Radio y Televisión) prohibió al canal Teleamazonas mostrar la serie en horario todo público; pero aquella medida fue levantada en pocos días.

Recepción en España e Hispanoamérica

Según palabras del propio Matt Groening «Los Simpson son muy populares en algunos países pero hay otros en los que por alguna razón no sucede lo mismo. No sé por qué, pero eso ocurre en Japón, donde la serie es conocida pero no alcanza el nivel de otros lugares. Argentina, en cambio, es el país número uno entre los países que no hablan inglés. Viven la serie con una intensidad única».185

Productos


Una Buzz Cola.
La popularidad de Los Simpson ha creado una industria de merchandising de miles de millones de dólares.119 La familia protagonista y personajes secundarios aparecen en multitud de productos, de camisetas a pósteres.
Los Simpson ha inspirado además ediciones especiales de juegos de mesa muy conocidos como el ClueScrabbleMonopoly, Operation y The Game of Life, así como juegos de preguntas como What Would Homer Do? o Simpsons Jeopardy!186Existen también en el mercado varios juegos de cartas, como The Simpsons Trading Card Game.
Se han editado numerosas publicaciones relacionadas con Los Simpson a lo largo de los años. Hasta ahora, y desde 1993, Bongo Comics ha publicado nueve series de historietas.187 Las series de cómics Los Simpson y Bart Simpson se imprimen también en el Reino Unido con los mismos títulos. También han aparecido recopilaciones de varias historietas en un solo tomo y recopilaciones de la música original de los episodios en álbumes como Songs in the Key of Springfield o Go Simpsonic with The Simpsons. Varias canciones se grabaron directamente comosencillo o álbum, sin que apareciesen en la serie. El sencillo más conocido es «Do the Bartman», que fue coescrito porMichael Jackson,188 y que se convirtió en un éxito internacional alcanzando los puestos más altos del UK Singles Chartdurante tres semanas189 y siendo certificado como sencillo de oro por la British Phonographic Industry.190 En el Reino Unido se lanzó la canción «Deep, Deep Trouble» para aprovechar el éxito de «Do The Bartman». Los álbumes The Simpsons Sing the Blues y The Yellow Album contienen versiones y canciones originales.

Un 7-Eleven de Seattletransformado en un Kwik-E-Mart como parte de la promoción de Los Simpson: la película.
En la promoción de Los Simpson: la película, doce tiendas de 7-Eleven fueron transformadas en Kwik-E-Mart y vendieron productos relacionados con Los Simpson, tales como «Buzz Cola», cereales «Krusty-O» o dónuts rosas con virutas.191
El 9 de abril de 2009, el Servicio Postal de los Estados Unidos reveló que pondría en circulación una serie de cinco sellos postales de 44 centavos con las caras de Homer, Marge, Bart, Lisa y Maggie para conmemorar el vigésimo aniversario de la serie.192 Los Simpson fue la primera serie de televisión en emisión que obtuvo dicho reconocimiento.193 194 Los sellos, diseñados por Matt Groening, fueron puestos en circulación el 7 de mayo195 y se imprimieron aproximadamente mil millones de ellos.196 197

DVD

Muchas temporadas de la serie han sido lanzadas en DVD o VHS a lo largo de los años. Cuando la primera temporada se puso a la venta en 2001, se convirtió rápidamente en el DVD televisivo más vendido de la historia, aunque más tarde fue superado por la primera temporada de Chappelle's Show.198 En concreto, las temporadas 1 a la 15 y la 20 (en su edición especial) han salido a la venta en DVD en Estados Unidos, EuropaAustraliaNueva Zelanda y Latinoamérica, y se pretende lanzar más temporadas en el futuro.199

Videojuegos

La industria de los videojuegos se adaptó rápidamente a los personajes y el mundo de Springfield. Entre los primeros juegos publicados se encuentran el arcade de la empresa Konami Los Simpson (1991), el juego de Acclaim EntertainmentThe Simpsons: Bart vs. the Space Mutants (1992), Krusty's Fun House (1992) para versiones NES y Krusty's Super Fun House para versiones SNES. Entre los juegos más modernos se encuentran The Simpsons Road Rage (2001), The Simpsons: Skateboarding (2002), The Simpsons Hit & Run (2003) y Los Simpson: El videojuego (2007).
Se produjeron dos máquinas de pinball relacionadas con Los Simpson, una de los cuales sólo estuvo disponible breve tiempo después de la primera temporada y la otra sigue comercializándose.200

The Simpsons Ride


La atracción The Simpsons Ride, enUniversal Studios Orlando (Florida) fue inaugurada el 15 de mayo de 2008.
El 24 de abril de 2007, se anunció oficialmente la instalación de una atracción de simulación llamada The Simpsons Ride en Universal Studios Orlando y Universal Studios Hollywood.201 Fue inaugurada oficialmente el 15 de mayo de 2008 enFlorida202 y el 19 de mayo del mismo año en Hollywood.203 En la atracción, los usuarios visitan un parque temático de dibujos animados llamado Krustyland y ambientado en el personaje de la serie Krusty el payaso. Como en la serie,Sideshow Bob ha escapado de la cárcel para vengarse de Krusty y de la familia Simpson.204
Cuenta con más de 24 personajes recurrentes de la serie, y las voces son interpretadas por los miembros habituales del reparto, además de Pamela Hayden,Russi Taylor y Kelsey Grammer.205 Harry Shearer decidió no participar, por lo que ninguno de los personajes que interpreta habitualmente en la serie tienen partes vocales en la atracción.206
James L. Brooks, Matt Groening y Al Jean colaboraron con Universal Creative, el equipo creativo de Universal Studios, para ayudar a desarrollar la atracción.207 La simulación dura seis minutos y usa pantallas IMAX de más de 24 metros yproyectores Sony.208 Hay 24 coches de paseo, cada uno con asientos para ocho personas,205 en los que pueden viajar aproximadamente 2000 personas por hora.204 La animación durante el paseo utiliza imágenes tridimensionales generadas por ordenador, elaboradas por Blur Studio y Reel FX,209 en lugar de la animación tradicional en dos dimensiones empleada en Los Simpson.210 La atracción de Florida registró la cifra de un millón de visitantes el 14 de julio de 2008, consiguiendo ser la atracción más rápida en alcanzar dicha cifra en el recinto.211

Los Simpson: la película


Cartel del cine de Springfield (Vermont), donde se proyectó el estreno de Los Simpson: la película.
20th Century FoxGracie Films y Film Roman produjeron un largometraje de animación sobre Los Simpson que se estrenó el 27 de julio de 2007.212 La película fue dirigida por David Silverman y escrita por un equipo de guionistas de Los Simpson compuesto por Matt Groening, James L. Brooks, Al Jean, George Meyer, Mike ReissJohn SwartzwelderJon VittiDavid MirkinMike ScullyMatt Selman, e Ian Maxtone-Graham.212 Se produjo con la serie todavía en emisión, a pesar de que el equipo había declarado previamente que sólo harían una película cuando la serie hubiera concluido.212 El primer intento de llevar Los Simpson a la gran pantalla fue con la trama del episodio Kamp Krusty, pero los guionistas encontraron problemas al tratar de alargar la historia para convertirla en el guion de un largometraje.213 Una de las principales dificultades fue no encontrar una historia capaz de mantener el interés durante el tiempo que dura una película.170
Tras ganar un concurso de Fox y de Usa Today, la ciudad de Springfield, en Vermont, fue la elegida para el estreno mundial de la película.214 Los Simpson: la película llegó a lo más alto de la taquilla en Estados Unidos con un total de 74 millones de dólares en su primera semana,215 consiguiendo además la mayor recaudación en el estreno de una película basada en una serie de televisión, por delante de Misión: Imposible II.216 Al 17 de diciembre de 2007, la película había recaudado en todo el mundo más de 525.495.894 dólares.

About Me

Con tecnología de Blogger.