martes, 2 de septiembre de 2014

Actores de voz

Hank Azaria ha sido miembro del reparto principal de actores de voz deLos Simpson desde la segunda temporada.31
Salvo una excepción, los créditos de los episodios sólo muestran la lista de losactores de voz y no los personajes a los que interpreta cada uno. Tanto Fox como el equipo de la serie querían mantener las identidades en secreto durante las primeras temporadas, por lo que las grabaciones se hacían a puerta cerrada y se rechazaba la realización de fotos del equipo de grabación.32 De todas formas, la cadena finalmente reveló qué papel interpretaba cada uno en el episodio Old Money, después de que los productores dijesen que los actores debían recibir un reconocimiento por su trabajo.33 En 2003, el equipo apareció en un episodio del programa Inside the Actors Studio, interpretando en directo las voces de sus personajes.
Los Simpson tiene seis actores principales. Dan Castellaneta interpreta a Homer SimpsonAbraham SimpsonKrusty el payaso y otros hombres adultos.34 Julie Kavner realiza las voces de Marge Simpson y Patty y Selma, además de otros personajes menores.34 Nancy Cartwright da vida a la voz de Bart Simpson y otros niños.34 Yeardley Smith, voz de Lisa Simpson, es el único miembro de la plantilla que normalmente da voz sólo a un personaje, aunque ocasionalmente representa otros personajes episódicos.34 Hay otros dos actores que no hacen voces de miembros de la familia protagonista pero interpretan a la mayoría de los hombres de la ciudad. Hank Azaria interpreta a personajes como Moe SzyslakJefe Wiggum yApu NahasapeemapetilonHarry Shearer presta su voz a Montgomery Burns,Waylon SmithersSeymour SkinnerNed Flanders y Dr. Hibbert.34 A excepción de Harry Shearer, todos los principales miembros del equipo han ganado un Emmy en la categoría Outstying Voice-Over Performance (Mejor interpretación de actor de voz).35
Hasta 1998, los seis actores principales cobraron 30.000 dólares por episodio. En 1998, se vieron involucrados en una disputa salarial con Fox. La empresa amenazó con reemplazarlos por nuevos actores, incluso llegando a preparar pruebas de audición de nuevas voces. El creador de la serie, Matt Groening, apoyó a los actores en sus acciones.36 Sin embargo, la cuestión se resolvió pronto y a partir de 1998 y hasta 2004, cobraron 125.000 dólares por episodio. Los ingresos de la serie continuaron aumentando a través de la sindicación y las ventas de DVD, y en abril de 2004, los miembros del reparto principal detuvieron las lecturas de guion, exigiendo que se les pagara 360.000 dólares por episodio.37 38 La huelga se resolvió un mes más tarde39 y sus sueldos se incrementaron hasta una cantidad de entre 250.00040 y 360.000 dólares por episodio.41 En 2008, la producción para la vigésima temporada se dejó en suspenso debido a las nuevas negociaciones contractuales con los actores de voz, que querían un «gran incremento» en los sueldos hasta una cantidad cercana a los 500.000 dólares por episodio.41 La controversia se resolvió pronto y el salario de los actores se elevó a 400.000 dólares por cada episodio.42
Además del equipo principal, Pamela HaydenTress MacNeilleMarcia WallaceMaggie Roswell y Russi Taylor hacen las voces de personajes de apoyo.34 Desde 1999 a 2002, los personajes de Maggie Roswell son interpretados por Marcia Mitzman GavenKarl Wiedergott ha aparecido en papeles pequeños, pero no da voz a ningún personaje habitual.43 Entre los miembros que frecuentemente han aparecido de «estrellas invitadas» se incluyen Albert BrooksPhil HartmanJon LovitzJoe Mantegna y Kelsey Grammer.44
En la serie aparecen a menudo de forma destacada voces invitadas de un amplio espectro de profesiones, incluyendo actores, atletas, autores, grupos, cantantes, músicos y científicos. En las primeras temporadas la mayoría de estas voces aparecían interpretando a otros personajes, hasta que finalmente empezaron a aparecer como ellos mismos. Tony Bennettfue la primera estrella en interpretar a su propia persona, apareciendo su personaje brevemente en el episodio de la segunda temporada Dancin' Homer.45 Los Simpson ostenta el récord mundial de «Mayor número de estrellas invitadas en una serie de televisión».46
La serie ha sido doblada a muchos idiomas, incluyendo el españoljaponésalemán y portugués. Es además uno de los pocos programas que ha sido doblado tanto al francés como al francés del Quebec.47 Los Simpson ha sido también emitido en árabe, pero debido a las costumbres islámicas se han cambiado numerosos aspectos de la serie. Por ejemplo, Homer bebe agua carbonatada en lugar de cerveza y come salchichas de vaca egipcias en lugar de perritos calientes. Debido a esos cambios la versión árabe de la serie fue mal recibida por los antiguos fans de Los Simpson de la zona.48

Doblaje en español

Sara Vivas ha dado su voz a Bart Simpson en el doblaje de España en todas las temporadas de la serie.
El doblaje en español de la serie se realiza en dos versiones diferentes, una enMéxico y otra en España. Ambas difieren en ciertos aspectos, principalmente en los nombres de algunos personajes. En la versión hispanoamericana, Homer Simpson se llama Homero, pero en España no se traduce el nombre. Otras traducciones de la versión de Hispanoamérica, pero no de la versión española, son: Barney Gumblecomo Barney Gómez,49 la familia Wiggum como Gorgory,50 la familia Lovejoy comoAlegría51 y Joe Quimby como Alcalde Diamante,52 entre otros. Otros personajes son traducidos en ambas versiones, como Sideshow Bob, que en España es conocido como Actor secundario Bob53 y en Hispanoamérica como Bob Patiño,54 oItchy and Scratchy, que son conocidos como Rasca y Pica55 y Tommy y Daly,56respectivamente.
La animación de la serie no se altera y lo que está escrito en inglés aparece en ese idioma en las versiones en español. En la escena de la pizarra se puede oír a Bart leyendo la frase traducida. Después de la secuencia de apertura, puede oírse el título del episodio en la versión hispanoamericana pero no en la española. Sin embargo, en la española aparece subtitulado durante el inicio del episodio.
España
El doblaje en España se ha realizado en los estudios Abaira de Madrid. El director de doblaje y ajustador era Carlos Revilla, que además daba su voz al personaje de Homer Simpson. Tras la muerte de éste el 28 de septiembre de 2000 fue sustituido por Ana María Simón en el cargo de ajustador y director de doblaje y por Carlos Ysbert en el papel de Homer. La traductora de la serie es María José Aguirre de Cárcer.
El reparto principal del doblaje en España es el siguiente:
Hispanoamérica
Humberto Vélez fue la voz de Homer Simpson en las primeras 15 temporadas de la serie del doblaje deHispanoamérica, en donde se le conoce como "Homero".
El doblaje Hispanoamérica se ha realizado en varios estudios. Las primeras 14 temporadas se doblaron en Audiomaster 3000. Debido al conflicto que se suscitó en2005 con la Asociación Nacional de Actores (ANDA) de México, se realizaron cambios en la producción. Es así como, a partir de la decimosexta temporada, los nuevos episodios se doblan en Grabaciones y Doblajes Internacionales S.A. (GDI). Ambos estudios están ubicados en México, D. F. La dirección del doblaje de las 7 primeras temporadas se llevó a cabo por Francisco Reséndez, quien fue sustituido por Humberto Vélez desde la octava temporada hasta el final de la decimoquinta temporada. Desde entonces, Marina Huerta realiza la dirección del doblaje mexicano. La versión mexicana de doblaje se emite en toda Hispanoamérica.
El conflicto entre GDI y el reparto principal de actores de voz se debió a que los actores que hacían el doblaje de la serie buscaban que la empresa firmara un contrato de exclusividad con la ANDA, gremio al que pertenecían. La empresa alegaba que en su doblaje participaban también actores independientes y que, de aceptar la exclusividad que se les solicitaba, se perderían las voces originales del programa, que era lo que se suponía que trataban de evitar ambas partes.58 La empresa pretendía contratar a un 75 por ciento de actores de la ANDA y a un 25 por ciento de actores de doblaje independientes, pero los actores que hasta ese momento habían realizado el doblaje consideraban que eso significaba perder parte de las prestaciones que habían logrado con mucho esfuerzo.59 Los actores y la empresa no consiguieron llegar a un acuerdo por lo que todo el elenco vocal que realizaba el doblaje de la serie hasta ese momento fue sustituido. La última temporada doblada por ellos fue la decimoquinta.60
El reparto principal es:
PersonajeActor de voz
Bandera de los Estados Unidos
Actor de doblaje
Bandera de México
Actor de doblaje
Bandera de España
Homer SimpsonDan CastellanetaHumberto Vélez (Temp 1-15)
Víctor Manuel Espinoza (desde la temporada 16)
Carlos Revilla† (Tem 1-11)
Carlos Ysbert (desde temp 12).
Marge SimpsonJulie KavnerNancy McKenzie (Temp 1-15)
Marina Huerta (desde la temporada 16)
Amparo Soto (Temp 1-4)
Begoña Hernando (Temp 4-6)
Margarita de Francia (desde temp. 6)
Bart SimpsonNancy CartwrightMarina Huerta (temporadas 1 a 9 y desde la temporada 16)
Claudia Mota (temporadas 9 a 15)
Sara Vivas
Lisa SimpsonYeardley SmithPatricia Acevedo (Temp 1-15)
Nallelys Solís (desde la temporada 16)
Isacha Mengíbar

Créditos Técnicos

0 comentarios:

Publicar un comentario

About Me

Con tecnología de Blogger.